Mostrando entradas con la etiqueta visitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visitas. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2017

Camino al este... de vacaciones!






Hola gente y hola Febrero!! 
Ya de vuelta de las vacaciones acá van alguna impresiones visuales de una de mis recorridas.
A mitad de Enero y sin previo aviso tuvimos la oportunidad de viajar a Punta del Este por unos días de vacaciones, siempre feliz de volver a este lugar que amo tanto y que voy desde que tengo uso de razón, lleno de recuerdos y de historias. Esta península tiene todo y para todos los gustos en todos los aspectos; playas bravas, mansas, concurridas y solitarias, para hacer deportes o con vistas panorámicas y esto es solo para empezar hablando de playas, tiene tanto en un mismo lugar que sorprende la diversidad en estas latitudes y cada vez hay mas gente que vive todo el año.
El camino hacia el este (como le dicen los uruguayos) cuando lo haces en auto desde Buenos Aires comienza con el paso de los puentes Zárate-Brazo largo, continúa con caminos verdes y por momentos con estos gigantes eólicos dignos de cualquier Quijote para finalmente llegar a ver el mar y disfrutar de esos mágicos atardeceres ... tan mágicos que disfruto de esas fotos todo el año.


 y las fotos para el banner de Febrero!!

que tengan un super día!
Nadine

viernes, 1 de abril de 2016

Abril y Viernes de arte

Ya nuevo mes!! Abril después de un Marzo lleno de actividades, mucho trabajo de taller y algunas escapadas al mar... amo el mar.
En una de esas escapadas al mar y gracias al feo clima que tocóoo, (en cualquier momento pido revancha) fui a visitar el Museo Ralli en Punta del Este, una joya escondida en un barrio residencial que conocí hace mas de 25 años y mucha gente desconoce. Fui con ganas de volver a ver esas telas gigantes de Max Ernst, Miró, Chagall y con sorpresa descubrí no solo que no estaban sino que hay tres Museos Ralli mas, uno en Chile, otro en Israel y otro en España.


El museo está sostenido por una Fundación Ralli, la entrada es gratis y te recibe una gran escultura de Dalí.  Está pensado para el deleite de cualquiera, el que entiende y el que no tanto, todo está mostrado y cuidado para disfrutar la visita. Tiene una sorpresiva colección de Arte Latinoamericano Contemporáneo, importantes obras surrealistas y buena colección de Arte Europeo.






Artisas argentinos como Gracía Uribiru (quien vivió y pinto varios años en su soñada casa de la Laguna del Sauce), Alicia Carletti, Deira, Roux son parte de la colección permanente y se codean con las buenísimas exposiciones temporarias que incluyen el Grupo Espartaco (hay varias obras de Carpani) y Manuel Pailós entre otros.





Una de las partes mas lindas del museo son sus patios de esculturas y obras de surrealitas te acompañan desde sus pasillos, muchas de Dalí.








En el fondo de un pasillo vemos, gracias a su buena iluminación, esta genialidad de Arman! Artista conceptual del nuevo realismo francés de los '60 junto con el grupo Fluxus. Me quedé con la boca abierta de encontrar uno de sus 'cóleras' acá!. El descompone, rebana instrumentos musicales y los dispone en una composición espacial nueva con otros elementos como cuchillos, tenedores... hay tanto para decir que sería muy largo, vale tanto la pena que si pueden lean algo algo sobre ellos.

En uno de los patios los 'niños' de Robinson nos invitan a quedarnos jugando con ellos. Están hechos de bronce a tamaño real y son tan vívidos que parecen hablar con las otras esculturas.








Un plato fuerte es una sala aparte y refrigerada que guarda pintura europea de pequeño formato del siglo XVII aprox. Muchos eran pintores de fama en su época que hacían obras en pequeña escala para que el público general pueda acceder a ellas. Canaletto y Guardi, dos italianos que pintaban Venecia, se hicieron famosos por pintar pequeños cuadros con todos los detalles y destrezas de los de gran tamaño y vendían a modo de souvenir a los turistas. Ante mi sorpresa encontré obras de ellos y de varios mas muy cotizados hoy.


Este museo es una de esas joyas que valen la pena, con poco marketing pero de gran nivel, todo está impecablemente cuidado.

Los que hicieron este museo creen, como yo, que el arte tiene que estar al alcance para que todo el mundo lo pueda disfrutar. Las artes plásticas no son una cosa bella, linda o bien hecha, son exponentes de vida y pensamiento del hombre, con los mismos planteos en distintas épocas expresadas a 'modo de' y una buena colección te deja sensibilizado y pensando. Una buena muestra es como mínimo de alguna manera movilizante y eso es también fascinante.
Vean arte, cuanto mas vean mas van a entender y apreciar.
Muy buen fin de semana aun con lluvia
Nadine

viernes, 12 de junio de 2015

Joya si las hay... nuestro Teatro Colón
















Joya Joya Joya si las hay es nuestro Teatro Colón, maravilla arquitectónica y acústica considerado uno de los mejores teatros del mundo.
Hace una semana fui a ver a (tuve que copiar) Evgueni Kissin, regalo que recibió mi hija. Ya entrar en el Colón es mágico, es entrara a un cuento, las dimensiones, los palcos, molduras mármoles tallados, ese techo de Soldi y el nuevo telón (ya tiene unos años) diseñado por Kuitca. Y que decir del pianista ruso de solo 30 años, de otro mundo, tanto que la gente no se iba y pedía pedíamos mas, tuvo que hacer como 5 bises, es único y muy impresionante verlo tocar. Yo pensé que me iba a aburrir porque dos horas de concierto solo piano... y fue mágico.
En Barcelona eramos amigos del escenógrafo del Teatro Liceu y cada vez que nos encontrábamos en su casa con cantantes de primera línea todos todos querían cantar en el Colón comos sea y aunque sea gratis, desesperaban por venir a actuar en este escenario, era llamativo todo lo bien que hablaban y contaban de nuestro teatro, como lo consideran y lo tienen en tan alta estima.
Claro, nosostros lo tenemos acá, lo vemos seguido, es parte de la fisonomía de la ciudad en que vivimos y a veces no tomamos conciencia que es una verdadera Joya con 'mayusculas' como pocas en el mundo.
Hoy hay todo tipo de eventos y para todos los bolsillos, como demostró el 'gallinero' lleno de esa noche, hay muchas actividades y visitas todo el tiempo, basta con entrar a la pagina y regalarse algo, algún espectáculo algo para llenar el espíritu y convertir una noche en inolvidable.

que tengan un muy buen fin de semana
Nadine