Ya nuevo mes!! Abril después de un Marzo lleno de actividades, mucho trabajo de taller y algunas escapadas al mar... amo el mar.
En una de esas escapadas al mar y gracias al feo clima que tocóoo, (en cualquier momento pido revancha) fui a visitar el Museo Ralli en Punta del Este, una joya escondida en un barrio residencial que conocí hace mas de 25 años y mucha gente desconoce. Fui con ganas de volver a ver esas telas gigantes de Max Ernst, Miró, Chagall y con sorpresa descubrí no solo que no estaban sino que hay tres Museos Ralli mas, uno en Chile, otro en Israel y otro en España.
El museo está sostenido por una Fundación Ralli, la entrada es gratis y te recibe una gran escultura de Dalí. Está pensado para el deleite de cualquiera, el que entiende y el que no tanto, todo está mostrado y cuidado para disfrutar la visita. Tiene una sorpresiva colección de Arte Latinoamericano Contemporáneo, importantes obras surrealistas y buena colección de Arte Europeo.
Artisas argentinos como Gracía Uribiru (quien vivió y pinto varios años en su soñada casa de la Laguna del Sauce), Alicia Carletti, Deira, Roux son parte de la colección permanente y se codean con las buenísimas exposiciones temporarias que incluyen el Grupo Espartaco (hay varias obras de Carpani) y Manuel Pailós entre otros.
Una de las partes mas lindas del museo son sus patios de esculturas y obras de surrealitas te acompañan desde sus pasillos, muchas de Dalí.
En el fondo de un pasillo vemos, gracias a su buena iluminación, esta genialidad de Arman! Artista conceptual del nuevo realismo francés de los '60 junto con el grupo Fluxus. Me quedé con la boca abierta de encontrar uno de sus 'cóleras' acá!. El descompone, rebana instrumentos musicales y los dispone en una composición espacial nueva con otros elementos como cuchillos, tenedores... hay tanto para decir que sería muy largo, vale tanto la pena que si pueden lean algo algo sobre ellos.
En uno de los patios los 'niños' de Robinson nos invitan a quedarnos jugando con ellos. Están hechos de bronce a tamaño real y son tan vívidos que parecen hablar con las otras esculturas.
Un plato fuerte es una sala aparte y refrigerada que guarda pintura europea de pequeño formato del siglo XVII aprox. Muchos eran pintores de fama en su época que hacían obras en pequeña escala para que el público general pueda acceder a ellas. Canaletto y Guardi, dos italianos que pintaban Venecia, se hicieron famosos por pintar pequeños cuadros con todos los detalles y destrezas de los de gran tamaño y vendían a modo de souvenir a los turistas. Ante mi sorpresa encontré obras de ellos y de varios mas muy cotizados hoy.
Este museo es una de esas joyas que valen la pena, con poco marketing pero de gran nivel, todo está impecablemente cuidado.
Los que hicieron este museo creen, como yo, que el arte tiene que estar al alcance para que todo el mundo lo pueda disfrutar. Las artes plásticas no son una cosa bella, linda o bien hecha, son exponentes de vida y pensamiento del hombre, con los mismos planteos en distintas épocas expresadas a 'modo de' y una buena colección te deja sensibilizado y pensando. Una buena muestra es como mínimo de alguna manera movilizante y eso es también fascinante.
Vean arte, cuanto mas vean mas van a entender y apreciar.
Muy buen fin de semana aun con lluvia
Nadine
Mostrando entradas con la etiqueta muestras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muestras. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de abril de 2016
martes, 1 de diciembre de 2015
El arte que no calla...
En homenaje a los 100 años del Genocidio Armenio uno de los últimos actos del año fue el Jueves pasado con la presentación del libro que Diana Dergarabedian produjo 'El arte que no calla' donde juntó a artistas argentinos-armenios para participar en él con el detalle de contar alguna historia o anécdota de la familia de origen. Invitados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se inauguró una muestra con obras publicadas en el libro de cada artista en el Parque de la Memoria. Un lugar es realmente impactante, enormes espacios verdes, parcelas recortadas, recortes de baldosas, esculturas temáticas y el recorrido en los muros con interminables nombres o 'sin nombres' te obliga a bajar un cambio y reflexionar. El recorrido por el Parque, pasando por los murales, termina con una escultura en el medio del rio que sorprende!!!!!
La muestra se puede visitar hasta el 8 de Diciembre, en Avenida Costanera Norte Rafael Obligado 6745, viniendo desde el centro es justo antes de Ciudad Universitaria.
Apurense porque vale la pena la visita.
Buena semana!
Nadine
miércoles, 24 de junio de 2015
Mauro Ramirez, backstage de talento
mail: Hola, soy Mauro, fotógrafo, me encanta tu trabajo. me gustaría incluirte en mi proyecto y tengo un par de ideas para hacer con tus texturas... un artista/diseñador mas un artista performático mas la fotografía. Te mando fotos para que veas que hago...
respuesta: tus fotos son impresionantes!! contá conmigo!!
A los pocos días de estos mails, primer encuentro con alguien lleno de ideas y talento, con procesos creativos parecidos, conectamos enseguida y nos entusiasmamos mutuamente. Mauro vino con bocetos, ya tenia todo en su mente y la verdad es que seguí mi intuición y me entregué, sin saber muy bien que íbamos a hacer. Y creo que la única manera de hacer este tipo de proyectos es entregarse, imposible transmitir exactamente lo que él tenía en su cabeza, me valió su talento, el empuje de generar un proyecto con una idea, el buscarme y escribirme y ciertos detalles como ser puntual, respetar el trabajo de cada artista, en fin, me inspiró confianza y superó todas las expectativas!!
Galo Villanueva experto en Wing Tsun, un arte marcial, mi partenaire, vino a bailar/combatir/jugar con las telas, trajes y fue otra grata sorpresa con su inscripción oriental en la espalda casi como planeado para combinar con las telas. Hipnotizaba verlo desplegar sus artes y cada vez que lo hacía invadía un silencio hasta que despertabamos del hechizo.
Planeamos la sesión de fotos para un domingo a la tarde en casa, Mauro con los divinos de sus asistentes, le pedí a Isabelle que venga por las dudas, se sumó Gaspar, su hijo que alucinó ja, seguía viniendo gente y en unas 6 horas se hizo todo. Cada producción estuvo pensada, ensayada, probada y cada vez que terminabamos y veíamos el resultado en la cámara se producía un gran aplauso.
Mau, ya para los amigos, vino a hacer magia!! tuve una sonrisa por semanas!!
Llenaste de talento todo mi espacio y le diste una mirada nueva a mi obra, no tengo nada mas que enormes y felices GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!!!
https://youtu.be/wiHI6CVvdPw
pagina en face: Mauro Ramirez
hola@mauroramirez.com
www.mauroramirez.com

Inaugura el Jueves 25 de Junio 19 hs.
Nikon
Gallery :Av. del Libertador 14.412, Martínez, Buenos
Aires.
Lunes a Sábados De 12 a 19 hs
Flamante galería oficial de fotografía contemporánea que será inaugurada con esta exposición.
Lunes a Sábados De 12 a 19 hs
Flamante galería oficial de fotografía contemporánea que será inaugurada con esta exposición.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)